Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img

 

 

Refractarios, chimeneas, hornos
Blog de eliser

img
img
Mostrando 16 a 24, de 24 entrada/s en total:
01 de Octubre, 2011 · General
El consumo de una estufa a leña viene determinada por su rendimiento. Tanto factores externos y ambientales como de la propia estufa son los que afectan el rendimiento. El consumo de leña necesario para una determinada potencia varía por ejemplo si la estufa es abierta o cerrada. Por ejemplo para 10kw de potencia necesitamos entre 10 y 20 kg de leña en una estufa abierta mientras que en una cerrada solo 3.5 kg. Tambien nos ayudará a mejorar el rendimiento la ubicación en la casa,... Continuar leyendo
publicado por eliser a las 13:58 · Sin comentarios  ·  Recomendar
05 de Septiembre, 2011 · General

Una receta que he encontrado para hacer uno riquísimo pan rústico en nuestro horno de barro. Los ingredientes que necesitamos son 1 kg. de harina, 50 grs de levadura, 1 vaso de aceite de oliva, 1 vaso de zumo de naranja natural, 1 vaso y medio de agua tibia, 2 puñados de sal. Es como para h
acer unos 8 panes medianos. Se pone la harina en un bol y se mezcla con la levadura, deshecha con las manos, y la sal. Añadimos el aceite, el zumo de naranja y un vaso de agua tibia. Hay que amasar con los... Continuar leyendo
publicado por eliser a las 18:26 · Sin comentarios  ·  Recomendar
21 de Agosto, 2011 · General
Una original receta para hacer un pollo muy jugoso en el horno de barro. Los ingredientes son: un pollo, aceite de oliva, sal, pimienta, achiote para adobar, papel Kraf, papel de aluminio y barro. Luego de adobar y condimentar el pollo se pone sobre papel kraft y se envuelve en el papel de aluminio, y lo cubrimos completamente con una buena capa de barro, se introduce al horno caliente y aproximadamente una hora después se saca del horno, se rompe el barro y está listo, muy fácil. Con ésto el... Continuar leyendo
publicado por eliser a las 07:40 · Sin comentarios  ·  Recomendar
06 de Agosto, 2011 · General
Que mejor manera de estrenar el horno de barro que invitando a los amigos a unas pizzas a la piedra. Necesitas para 4 pizzas, 1 kilo de harina, 40grs de levadura, agua, sal y pimienta mas los ingredientes que queramos ponerle arriba...
Pon la levadura en medio litro de agua tibia, y diluirla hasta que quede de color te con leche. Luego en un recipiente, mezcla la harina con un poco de sal y pimienta a gusto, se va agregando la levadura y haciendo una masa. Si falta agua agregar, hay que mezclar... Continuar leyendo
publicado por eliser a las 07:57 · Sin comentarios  ·  Recomendar
30 de Julio, 2011 · General
Como hacer un pequeño horno de barro muy facil... Primero hacemos (o mandamos a hacer) una puerta de hierro con su marco, de unos 70 cm. Con unas maderas hacemos un encofrado con la base de madera y papel o nylon, y volcamos la mezcla de cemento, grava, arena y agua dentro, dandole una estructura de alambres de hierro cruzados por dentro. Luego levantamos las paredes sobre las que ira la losa, de ladrillo, sobre una base de hormigon que verteremos en unos agujeros en la tierra de unos 15... Continuar leyendo
publicado por eliser a las 11:24 · Sin comentarios  ·  Recomendar
24 de Julio, 2011 · General

Algunos tips para la limpieza de nuestra parrilla. Es importante no dejar los restos del carbon y con mas razón si la parrilla está a la intemperie, ya que con el agua o la humedad se va convirtiendo en una especie de pasta difícil de limpiar.

La mejor forma de limpierla, es con la parrilla caliente (y guantes para no quemarnos) pasarle un cepillo de alambre, o bien papel de aluminio. Si no la vamos a usar por mucho tiempo podemos limpiarla con el cepillo de alambre y agua con detergente... Continuar leyendo

publicado por eliser a las 08:23 · 1 Comentario  ·  Recomendar
16 de Julio, 2011 · General
A continuación veremos la construcción de una parrilla, los pasos básicos son: Con estacas y cuerdas marcamos el contorno de las paredes, hacemos un pozo de unos 35 cm que rellenamos con mezcla, y ponemos la primera linea de ladrillos, la cual dejaremos secar durante un día. Luego ponemos unas reglas verticales, con cuidado con una plomada, y comenzamos a levantar las paredes, cada linea con su hilada y controlando con un nivel que sea bien horizontal. Donde va la losa, hacemos un encofrado,... Continuar leyendo
publicado por eliser a las 14:10 · Sin comentarios  ·  Recomendar
12 de Julio, 2011 · General
Los ladrillos refractarios fara son usados para soportar grandes temperaturas, es por eso que es el material perfecto para hornos y chimeneas.
Los ladrillos refractarios de alto contenido de alúmina poseen un coeficiente de dilatación térmica bajo, por lo que soportan altas temperaturas sin llegar a presentar deformaciones o dilataciones que lo afecten. Son ladrillos de mayor costo tambien.
Los de alto contenido de sílice, en cambio, sí se ven afectados a estas dilataciones aunque... Continuar leyendo
publicado por eliser a las 08:29 · Sin comentarios  ·  Recomendar
12 de Julio, 2011 · General

La idea es publicar diferentes artículos sobre los ladrillos refractarios, consejos y lo que podemos hacer con ellos. Chimeneas, parrillas, barbacoas, hornos y todo lo relacionado con el mundo del ladrillo refractario...  Espero que los artículos que iré publicando sean de utilidad

 

publicado por eliser a las 08:24 · Sin comentarios  ·  Recomendar
img
.Sobre mí
FOTO

Sergio Benedictus



» Ver perfil

img
.Calendario
Ver mes anterior Mayo 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» General (24)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
» Refractarios Fara
» Ladrillos refractarios
» Refractarios Fara
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad